17 octubre, 2011

Para ti

BENARRABÁ


Nos describe sin aspavientos su grandeza. Señala tantos lugares, que creo que los Colegios deberían tomar nota y, a los niños enseñarles tantos "predios y fuentes", y hacerla de uso si no obligatorio, por lo menos un tanto festiva sin más.
Pienso que aparte de recitarse -ya habrán notado que no soy ningún experto en esta faceta-, también se podría cantar y poner música. Sin embargo, esto es sólo una idea, tampoco soy ducho  en estas lides.
Magistral y digna de figurar en un destacado lugar y de primer orden. Es pura cultura.
La segunda poesía es de mi cosecha: "Benarrabá es otra historia". Abunda la metáfora y el estilo es totalmente diferente y lleva ya unos cuantos años escrita. Bueno ya la oirán ustedes, para que contar más.
Ha sido al llegar a la reproducción 600 cuando he pensado que era el momento de romper un poco los distintos estilos y meter una vez más una cuña de mi verdadera vocación: la poesía, aunque no desdeño escribir otras pequeñas cosas, como relatos, un género que también me cautiva,  a la vez que homenajeo al pueblo de Benarrabá, al referido en primer lugar, y a ti: "PARA TI".
No he dado cursos de declamación ni nada por el estilo ¡ ya se nota verdad!; han sido mis maestros la observación por Internet de monstruos en esta faceta p.e.: Rafael Taibo -la voz del Calipso, en el comandante Coucteau-, sí, no se acuerdan, el de la serie "Mundo Submarino", que por cierto hace unos días se suscribió a mi canal www.Youtube.com/luquiben
Todo un honor para mí y para los que me siguen. 
Puede que me repita, a mí no me importa que me enseñen y enseñarme.
He añadido al final de las declamaciones, la letra de ambas poesías, pues he creído que sin ellas primeramente el video se encontraría incompleto y Vds., y... un servidor de ti y "Para ti"; también.
Un saludo.
luquiben

16 octubre, 2011

Del pasotismo a la acción "El 15-M"


Hace ya algunos años que tuve una pequeña disertación en un sitio público sobre cómo observaba el transcurso de los movimientos juveniles.
Dije en aquella ocasión que las Redes nos iban a hacer a todos más cercanos y aventuré: “La globalización será uno de los mayores cambios de la sociedad”, y ya desde hace cinco meses con el Movimiento 15-M se está demostrando que se disparán las noticias y los hechos a velocidades increíbles a cualquier rincón del planeta Tierra.
Hoy cinco meses después de que en la Puerta del Sol se produjera este inusitado despertar de la juventud, después se han ido  despabilando-uniendo grupos de todas las edades y clases sociales, países de los más lejanos, que copian y extienden aquel amanecer.  Juan José Millás  ha llamado al movimiento “superhéroe colectivo”.
Los "indignados" -que es como se conoce a este movimiento- están luchando contra las injusticias: sentados, conversando, pacíficamente, "pero estando",  han ocupado la calle, las plazas, los barrios, y cualquier lugar por más extraño que parezca.
Las reivindicaciones son de lo más diversas y han habido casos resueltos momentáneamente con su sola presencia; aún lo serán mucho más.
La usura, con avaricia desmesurada de los insaciables Bancos; la codicia e ineptitud de los políticos; y los que miraban a un pueblo como algo aletargado o pasota, se han visto sorprendidos ante la situación actual. Los de la poltrona se están quedando anonadados ante tamaña revolución, a la que daban unos días de vida. ¡Qué equivocación más grande! 
Ha sido el despilfarro y demás menesteres sucios, aparte de otras muchas cosas que después detallaré lo que ha impulsado este cohete que puede muy bien sobrepasar la Luna; dónde los pavos reales de cuello blanco van a ser juzgados y puestos en cuarentena por el juez pueblo...siempre algunos se salvarán, hay excepciones como en toda regla, que no pertenecen a esta depravación, a este escarnio, pero parece ser que son muy pocos, "los menos", que diría un  castizo.
Hoy ya no son unos jóvenes que destaparon su vigor solamente. Hay intelectuales y personas de mucho pelo blanco y de mucha enjundia que se han identificado con esta juventud, que ha dicho “basta”, pero con acción.  Han estudiado muy bien los “pros y los contras”, decididamente, y sin eufemismos se han lanzado a mostrar al mundo que no son ellos los que han producido una crisis económica -crisis de las instituciones financieras; diría yo-, como quizá no ha habido otra.
La Red funcionó con todos sus efectos, sus hilos se extendieron por todo el mundo y lo que pueda deparar este Movimiento 15-M, puede tener consecuencias favorables para la sociedad incalculables. Va a ser ese carácter global o fuerza global, que algunos refutaban, el que producirá un progreso lleno de beneficios que debe abarcar a todas las esferas y países; sino fuera así, podríamos pasarlo muy mal; sería el fracaso de la sociedad mundial y sobremanera del capital, que ha sido el causante principal de la situación en que nos encontramos.
Sálvese quién pueda, mas todos los días nos abren los ojos a los sedentarios y nos comunican que la clase política está cada vez más desprestigiada, más ridiculizada, menos respetada en sus proyectos de darnos “el toma pan y moja”.
A lo mejor nos llevamos el 20-N un gran susto electoral, en cuanto a votos nulos, blancos  y abstenciones.También algún partido pequeño podría sobresalir...Bueno, ¡ya veremos!
Retomando el hilo del artículo, ahora si que vamos a ir todos en el mismo barco. Se va a acabar tanta palabra vacía, tanta falacia y tanta hipocresía, donde unos pocos se hartan, y a otros, los más; les quitan lo que habían ahorrado con mucho esfuerzo. Donde se están arruinando con las hipotecas a las parejas, a sus padres y llega hasta los abuelos.  
Y funcionará el Movimiento 15-M porque es necesario este clamor, porque tienen unión, porque a la gente  preparada y a la que no lo está ya no les pueden engañar ni un segundo más, Porque hoy se viaja, se vive, se contrastan pareceres, porque el que nada tiene nada teme,  porque el  parásito no es el pueblo sin colocación, sino el que con los brazos cruzados y con capital no hace nada, y ve pasar la ruina ante sus narices y no ayuda, produciendo "el acoso y derribo" y se ven nítidas la fechorías de aquellos magnates que nos aprietan tanto el cinturón que llegan casi a asfixiarnos. Ese casi que nos queda es el que ha producido que arrinconemos y pongamos entre la “espada y la pared” a tanta injusticia legalmente constituida, y me sumo a ellos, a los "indignados" aunque solo sea ratificando su postura y su comportamiento, aunque no este presente físicamente, ya me gustaría, pero también  con mi pensamiento libre.
Qué se anden con pies de plomo a los que le corresponda gobernar. No olviden que la paciencia tiene un límite y sobre todo no les ignoren. Sería lo peor de lo peor. Un error que pagarían muy caro.
Porque muy bien se puede llamar al 15-M para que venga a auxiliarnos, como ocurre con los desahucios, y se puede producir la debacle; pero para todos, y no para los de siempre. 
Veo con optimismo que hay solución, y cuando se buscan soluciones, cuando se exponen; los problemas en cuestión dejarán de existir. 
Solo queda ponerse manos a la obra...y no llevarse la obra; como hasta aquí ha sucedido.
A mí al menos me lo parece.



15 octubre, 2011

Vendedores en el paseo marítimo.



Cansado de recorrer el paseo marítimo de arriba-abajo me senté en un banco de piedra frente al mar. 
No llevaría ni cinco minutos cuando se puso junto a mí un señor muy trajeado, con su gris marengo de dos pechos, algo brillante -quizá por los planchados que llevaría-; me saludó con un ¡Muy buenos días! Le conteste sumisamente con la cabeza, la verdad, no tenía muchas ganas de hablar. 
Sin  más me dijo: verá joven le he visto tan solo, que me he dicho voy a hacerle un poco de compañía, si no le parece mal. 
No, no me parece mal.
Qué día más gris tenemos.
Pero gris que está.
¡Bien joven, bien!
¡Mal señor, mal!
No sea usted pesimista que si es por el día ya cambiará. Como puede cambiar su vida desde ahora mismo.
¿Y que le haría falta? Nada, o casi nada. Estar seguro, segurísimo, y ya se acabaron los males.
Disculpe, no sé donde quiere ir a parar.
No voy a parar a ningún sitio joven. Voy a solucionarle su problema. 
Un poco difícil lo veo.
Al cabo de media hora sin dejar de parar de hablar, resumió: era vendedor de Seguros "La Rueda Explosiva", de tan antigua fundación como el mismo redondel y tan efectiva como la garrucha de un pozo. Por 1000 módicas pts. tendría todos los gastos de entierro listos; además se me diría una misa de primera, incluyendo el "Réquiem de Mozart".
Se me iluminó la cara de momento, -"El Réquiem de Mozart", mi música favorita-, mas la cruda realidad me bajo de las nubes. 
Reflexioné y cambié por un momento: ¿Para escuchar el "Réquiem de Mozart" me tengo que morir y tengo que pagar? La madre que le parió al...se va a enterar.
Acto seguido, le dije: señor, yo soy vendedor de enciclopedias, y hoy ya me he subido cuatro bloques de once pisos, que hacen cuarenta y cuatro pisos, que a veinte escalones por piso, hacen un total de 880 escalones, porque ahora resulta que no funciona ningún ascensor, debe ser la crisis. Si estoy aquí en este momento es para reposar un instante, como es lógico, ya que debo seguir llamando a las puertas,  la mayoría no te abren, y la que se abre, cierrasé como automática. Si a esto le suma lo que pesan los siete tomos y el apéndice, ya me dirá cómo puedo estar.
Insuflé aire a mis pulmones, carraspeé un poco y proseguí:
Si no consigo al menos vender una enciclopedia hoy no podré pagar a la patrona de la pensión donde resido y tendré que dormir en la calle. Llevo atrasado dos semanas en el pago y esta mañana que quise escabullirme sin hacer ruido, e incluso me había quitado los zapatos, me alcanzó por el cuello de la chaqueta en el momento de echar mano al picaporte, y alzándome como si fuera una romana me filtro en alta voz a la oreja derecha:
¡Bribón, sinvergüenza, cara dura! Te querías escurrir sin pagarme una vez más. Pues toma nota rufián truhán: si esta noche cuando llegues como siempre a altas horas, no traes al menos la mitad de lo que me debes, no entrarás, ni tampoco mañana, ni al otro día ni al otro...
Tus bienes, siguió voceando: quedarán guardados y depositados, como fianza. Ya los tengo inventariados y son: un pijama de rayas prisión, dos camisas de quita y pon con los cuellos raspados , dos pantalones,  relucientes las culeras como el sol, un par de botas o borceguíes ajados y sucios sin tacones, y una chaqueta negra con los codos blancos; y una maleta de cartón piedra que me ha servido para guardarlo todo.
Como quiera que son con hoy quince días, hacen  a 300 pts., un total de 4500 pts. 
Así que estoy totalmente desesperado. Yo no he nacido sabe usted para esto, para ser vendedor. Me falta labia, picardía y un poco de maldad, si le añade que no se rematar la faena se va todo al "carajo", como dicen en mi tierra. 
Conozco compañeros que se sacan sus buenas "perras". Algunos de los trucos que practican es el de tan pronto como les abren un poco la puerta la atrancan con el pie. Llevan reforzados los zapatos con pletinas. Luego una vez dentro de la casa, todos cuentan que tienen a su madre o a su padre enfermos; algunos a los dos, o los entierran en un momento, que tanto les da. Otros dicen que son huérfanos, tienen hermanos pequeños y llevan no se cuantos días sin comer, por lo que aprovechándose de la caridad de las buenas gentes algunos salen desayunados o merendados. Hubo a quien le invitaron a comer y luego se echó hasta la siesta; y allí reposando e inflando tanta mentira las adorna con  que además les hace mucha falta porque están estudiando a la vez. Estos son los triunfadores, los que valen, los que han nacido con la cara más dura que el cemento armado. En fin que mienten, consiguen dar lástima, pero se buscan la vida, que tampoco voy yo a criticarles más, porque la vida es muy dura, señor, pero que está muy dura.
Y yo si que es cierto, no tengo a nadie. Ni nadie me tiene a mi. 
El vendedor de Seguros "La Rueda Explosiva" puso un gesto triste, como abandonado, musitó unas palabras indescifrables, inconexas,  me contempló un instante y acto seguido despavorido salió corriendo como un poseso por aquel paseo marítimo. En pocos segundos le perdí de vista, parecía que en vez de dos pies tuviera dos ruedas y un motor de propulsión a chorro. 
Uno se llega a identificar tanto con su profesión que adquiere o puede llegar a adquirir hasta su mecánica.
A mi me valió la enciclopedia que tantas horas leí y repase para ganar un concurso de crucigramas -una de mis grandes pasiónes- y mira por donde el diario "La mañana de Aldeafuerte" me dio empleo y sueldo en esa sección:  está bien lo que bien acaba, me dije a mi mismo
En ese momento de felicidad todo no fue dicha; me acordé del hombre del traje gris, tan gris como su traje y sentí el desasosiego del hombre que para desahogarse no se da cuenta del mal que puede llegar a producir.
Por suerte no fue así, un buen día le vi riendo alegre con dos niños que subía a los columpios.
Y pensé: solo se asustó y, pudo asimilar mi caso al del vendedor sin futuro. 



Preguntas de enamorada


La enamorada siempre está pendiente de ver si tú tan...bien la quieres, si te has fijado en ella. Como sin dar la menor importancia hará las preguntas más inverosímiles, y si en el caso que pongo por ejemplo, no das la respuesta correcta; lo más fácil, es que la des una desilusión tremenda y perderás puntos…muchos puntos, así que  ojo:



 ¿De qué color son mis ojos, y, cómo serían?
Él que es muy decidido  e intuitivo le dice:

Si fueran verdes, serían la mar.
Si fueran azules, serían el cielo.
Si fueran negros, serían la noche.
Si fueran marrones, serían la tierra.
Si fueran anaranjados, serían la aurora.
Si fueran amarillos, serían la flor de la retama.
Si fueran  violeta,  serían….
Aquí no  le viene nada a la imaginación y duda…
Inmediatamente ella le interroga.
¿Cómo serían los ojos violeta?
¡Nunca vi  ojos violeta!  Violeta...violeta…
Pero este joven es un hueso duro de roer y rápido reacciona.
¡Eh! Ya recuerdo, serían los olores de tu piel.
¿Y si fueran rojos?
Cómo el fuego. Cómo tu fuego amoroso.
¿Y grises?
Si fueran grises, serían la niebla y la lluvia.
¿Todavía no has dicho el color de mis ojos?
Es el peor momento. Está a punto de no saber por dónde salir.
El don Juan de turno, que pasa un poco de ella -no se ha fijado en los bonitos ojos de la joven-, no obstante, acude a su profesionalidad..., y  una genialidad le salvan.
Tus ojos no tienen color y los tienen todos.
¡Eso es! Cómo el arco iris.
Ella que se cree única y muy especial, -que no quiere ser como las demás- le da la solución.
¡Oh, sí, blancos!
¡Ah, claro, blancos!
Cómo las sábanas que cubren nuestro sueño.
¿Qué sueño?
El que aún te queda por preguntar.
Oh, eres maravilloso ¡Te quiero!  Y pensar que dudaba de ti…




What do you want to do ?
New mail
What do you want to do ?
New mail

12 octubre, 2011

Sentí su aliento febril




Se habían ido todas las estrellas; las mínimas y grandes, las unidas y dispersas,  como fuegos de feria.
Estaba sentada en el seno de la sierra, ni muy lejos ni muy cerca, sino todo lo contrario.
Bebía un refresco; no sé bien si de naranja, trina, o tal vez fuera una fruta exótica diluida en agua.
Oteaba su alrededor.
Me acerqué: cerca sin estar próximo.
Yo la veía como cuando miras con una lupa...mas demasiado lejos, inalcanzable.
A lo mejor o a la peor eran dos pasos...pero demasiados largos.
Ella dio la primera señal, y quedó a un palmo de mí; sentí su aliento febril, incandescente.
Retrocedí para dejarla pasar.
Sin pudor se paró frente a mí y me beso con resplandor.
La llama prendió. El desfiladero era tan estrecho que nos fundimos los dos.
Al final quedó un lucero, que poco a poco o mucho a mucho se evaporó sin decirme adiós.