![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg08ygUS3wW9XbZScjP_ySe_h0WotpyMYWkIAsrsRBO7ImqGpyDtozK3uuDV2sh_Q4Gc_nsVzCZGs0r8SNYPtRLW8Yr-3cqftcNjXBkmh74p_9YqwGK28pxXyxunLsrJQDYF_uTSRWKMIs/s640/1a_pancarta_15m_en_f_soto.jpg)
Cuando se les pide una vez más a los españoles de clase como la mía que es de las de: "ni sabe ni contesta", a los de clase media; “los paganinis”, clase a extinguir si esto sigue así, y a los de la alta; “los que se las saben todas”, que hagamos otro esfuerzo, salen a relucir nuevos casos de corrupción. Esto es para romperse el pecho. Ya que nos tenían convencidos. Y es que no hay día que no surja la noticia que para mí es: “El mayor espectáculo del mundo”. Si observan bien verán que se dan los datos y caracteres de la película.
Tantos y tantos casos se dan que si empiezo a enumerar uno a uno, no me pondría nunca al día, porque cuando termine uno ya habrá otro nuevo en la palestra.
Además para eso ya se ocupan los diarios con unas crónicas más detalladas y extensas.
Lo que yo quiero saber es por qué no cobra la Hacienda Pública las deudas que tiene ya acreditadas, es decir fijas, según he oído comentar hoy mismo, y que ascienden a la cifra de 30.000 mil millones de euros, justo la cifra que parece ser es el desfase que tenemos con los países de la zona euro.
Cuando hoy la Seguridad Social, Hacienda y no sé cuántos departamentos más tienen los datos cruzados, y aquí no hay Dios que se escape, resulta que al parecer existe algún privilegio o privilegiado.
A lo mejor he sido yo, que al cumplimentar los datos para recibir mi humilde pensión, he rozado el límite de la sospecha; y me la hubieran denegado, (a no ser claro, que antes no les hubiese abonado la cantidad que les debía como Autónomo, por una empresa que tuve de Herboristería, y cuyo resultado fue el cierre), si no hubiera estado “al loro”.
Me exigieron el pago de la deuda al contado o bien que les presentase un aval o pidiera un crédito al Banco X; y eso me hizo mucha gracia, casi me da un ataque de esos de risa neurasténica. Me embargaron lo poco que tenía, me hicieron mudar de c/cte., constantemente. Figuro en todos los sitios como moroso y después sin cortarse un pelo me dan la solución: “pida un crédito”.
Me exigieron el pago de la deuda al contado o bien que les presentase un aval o pidiera un crédito al Banco X; y eso me hizo mucha gracia, casi me da un ataque de esos de risa neurasténica. Me embargaron lo poco que tenía, me hicieron mudar de c/cte., constantemente. Figuro en todos los sitios como moroso y después sin cortarse un pelo me dan la solución: “pida un crédito”.
La persona llega a un punto que en mi tierra se dice: “te da lo mismo uno que ochenta” y en estos casos yo suelo acudir a la heroica, es decir jugarmelo el todo por el todo, y entonces les conteste: “que en vista de la solución que daban a mi problema, yo ya tenía la mía”, y fue esta: “Pagaré la deuda en tres años”. Algunas veces, cuando todo lo ve uno perdido, el mejor ataque es el contraataque.
Enviado el recurso fue aprobado y el mes de diciembre pasado felizmente está cancelada la deuda. Una deuda contraída por querer tener una empresa propia, por tener iniciativa, y por no querer vivir del cuento.
Y si esto se hizo conmigo, y me apretaron las tuercas hasta casi hacerme saltar, me pregunto:
¿Cuándo Consejeros de Bancos u otras Entidades cobran indemnizaciones monstruosas, de vergüenza diría, si es que acaso esta la conocieran, y se ríen de la clase social que se aprieta el cinturón en una cintura de bailarina, equivocadamente, porque ese cinturón debía estar apretado en otro sitio y en otra persona?
¿Cómo es posible que dónde existen Bienes, como ocurría en el Ayuntamiento de Marbella o en otros Organismos Públicos o Privados, den lugar a que desaparezcan los mismos y hasta las papeleras, organizando tamaño expolio?
¿Por qué, el dinero que han robado, y que ya está probado y requeteprobado se han llevado, se paga con cárcel, con lo cara que nos cuesta, y si no se devuelve; por qué debe haber libertad hasta que se devuelva el útimo euro?
¿Y si las leyes no lo permiten hoy, por qué no se cambian?
Con lo barata que resultaría la soga del oeste (conste que no soy partidario de la pena de muerte), y los pasearíamos antes por la vía pública, para que tomáramos todos los ciudadanos ejemplo y conciencia.
¿Por qué lo que más me indigna es que disfrutan de mi dinero en la parte alícuota que me corresponde? Mucho o poco, pero es mío.
¿Por qué es una falacia, una mentira engatusadora que es su dinero? Si fuera así, por qué se solicita luego nuestro apoyo.
¿Por qué cuando un Banco quiebra, el dinero de todos los contribuyentes se les hace entrega, para qué los bien comidos, bien bebidos, bien vestidos antes, (Presidente, Consejeros y adlátares) se hayan repartido sus ganancias y estén en algún Paraíso Fiscal; que por algo le pusieron Paraíso.
¿Por qué existe una vara distinta de medir; una la que me hubiera puesto al borde de la indigencia, y otra vara que deja libre a otras personas; cumplen X años, y después paz y gloria, y además yo quedo como un indeseable, e incluso puedo llegar a estar pregonado, y el otro como un señor?
Todavía puede alguien pensar que la “justicia es igual para todos”. Si así fuera, por qué no les ponen un abogado de oficio a todo el mundo. Y no el más experto o más acreditado o más...yo que sé…En resumen: el mejor.
Quiera que los que aún creen y viven como niños no les llegue el día que en su propia persona, el hierro candente marque tan fuerte que les cueste mucho recuperarse de la herida.
A nosotros que no tenemos siquiera quien nos corrija un "lapsus", que escribimos lo que en un momento sentimos con la fuerza que da nuestro sentido común, al final seremos sin proponérnoslo los paganos de todo mal.
A nosotros que no tenemos siquiera quien nos corrija un "lapsus", que escribimos lo que en un momento sentimos con la fuerza que da nuestro sentido común, al final seremos sin proponérnoslo los paganos de todo mal.
Me parece que la prosa poética que hace José Bergamín y que yo narro en el video no lo puede resumir mejor, y de esto ya hace unos cuantos años, o sea, que “no hay nada nuevo bajo el sol”, aunque a mí esta frase no me saque de la ruina, del cabreo, de la injusticia, y de los buitres carroñeros que son estos indeseables , que se nutren de una sociedad que está no me cabe la menor duda, calentándose, preparándose, para entrar en ebullición-erupción, algún día de estos, como los volcanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario