31 mayo, 2012

La carrera más veloz sin hacer carrera



Esto que está ocurriendo con Bankia y similares, no viene de ayer, ni desde que empezó la crisis; viene de aquellos tiempos, cuando menos, en los que se nos dejó muy claro: “ESTE ES EL PAÍS EN EL QUE MÁS FÁCIL ES HACERSE RICO, Y EN MENOS TIEMPO". Nada menos que la frase era de un ministro: Carlos Solchaga, allá por los años ochenta, pero al Sr. Solchaga le faltó añadir para rematar su faena ésta que me invento yo:"Por consiguiente en este país es también donde uno antes se hace pobre". Un político nos alertaba el plantearnos nuestro futuro, lo que desde hace tiempo estamos viendo y sufriendo; el enriquecimiento, velozmente, de unos pocos a costa de unos muchos.
Pero estábamos embobados, con una venda tan tupida por las ideologías que aquella frase la tomamos sacando pecho, como diciendo: “nosotros si somos capaces de llevar la frase a efecto”, y unos cuantos, quizá los más osados o atrevidos, pensaron…mi camino a seguir será el del poder político y sus aledaños. ¡Además es verdad, no hay por qué estudiar! Culturalmente, es la carrera más rápida y menos exigente. Pues nada, pongámonos manos a la obra. Y surgieron por doquier flamantes nuevos ricos.
Un cambio de imagen y un rostro a toda prueba basto para que algunos en cuatro días “no los conociera ni la madre que los parió”.
De aquellos polvos, vienen estos lodos. Ahora es cuando se va a producir después de todo un consentido enriquecimiento: el desnudo por desenredo; queda lo más intrigante, estamos ante el último paso que corta la respiración, la última secuencia de este peliculón titulado, “El saqueo de España” que ni los más imaginativos han podido vislumbrar. La expectación que provoca el saber que otro poder sea capaz de decirnos, de mostrarnos, de ejemplarizarnos a los que no fuimos tan “listos” que, aún queda un atisbo, una mínima esperanza, de que cada cual reponga lo que no es suyo tan rápidamente como se lo llevó.
Ya no me sirve que me muestren más cifras euronómicas por astronómicas, ni más pitos ni más flautas, lo que pido es que me devuelvan lo que es mío y el futuro de los míos y lo de todos; a cambio incluso por mi parte les perdono los daños y perjuicios, la cárcel de por vida que quizá merezcan; pero no les perdono que encima sigan riéndose a mi costa y en mi propia cara.
Al menos me queda el consuelo que hay gente que no les amargan la vida unos "santones vulgares chorizos de cuello blanco". Ele, ele y ele...


29 mayo, 2012

España, un país de bares, chiringuitos y mamones

 

Juan Vicente Santacreu

Juan Vicente Santacreu


España, un país de bares, chiringuitos y mamones

24/05/2012 | 22:09 h.
España, país de bares, chiringuitos y mamones.
España, país de bares, chiringuitos y mamones.
A España, o lo que queda de ella, la hemos convertido entre todos en un país de bares y chiringuitos. ¡¡Por fin lo hemos conseguido!!. Mira que le hemos puesto empeño.
Las empresas multinacionales las hemos conseguido tirar con tantas concesiones sindicales, tantos impuestos y tanta inseguridad jurídica.
A las  Pymes, esas gallinas de los huevos de oro, les hemos estrujado tanto de los huevos que las hemos castrado.
En tecnología, hemos vuelto a la época franquista con la frase “que inventen ellos”.
En agricultura, mejor se lo compramos a nuestros “amigos” los moros y así no nos pringamos con el estiércol.
En educación... eso ya es de juzgado de guardia. Vamos a la cola de Europa y a José Ignacio Wert lo único que se le ha ocurrido para bajar el frasco escolar, no ha sido subir el nivel educativo, es eliminar 4º de la ESO que es donde se da el mayor numero de abandono escolar. Así seremos igual de burros pero mejorarán las estadísticas. Burros en Gallego, en Catalán, en Vasco,  Asturianí y Andalú. Al final de todo, seremos ¡¡BURROS!!, pero homologados. ¿O ya lo somos?
Y de las tetas del Estado, hemos mamado tanto que las hemos disecado. Por algo España es un país de mamones.
¿Qué nos queda en España? Bares y chiringuitos. Eso está bien si no fuera por el empuje silencioso de los amarillos,  esa marea asiática que va posicionándose en nuestra sociedad comprando cualquier bar que cierra, porque... ¿para qué vas a ir al bar si ni siquiera se puede fumar?.
Y hablando de fumar, espero encarecidamente que si EuroVegas se monta en España, no salga ningún político defendiendo que se pueda fumar en Casinos, salas de juego y demás, porque entonces me voy a “encabronar” y le diré a la cara: “eres un hijo de puta Nacional”.  Creo que no hace falta que explique mi cabreo cuando esa ley ha ocasionado, y sigue ocasionando,  millones de pérdidas al sector hostelero y el cierre de millones de bares con total indiferencia de políticos del PP.  Pero de cualquier forma, yo no defiendo a los bares, ellos ya son mayorcitos para protestar, yo tan sólo defiendo la libertad.
Si la sociedad tribal española no fuera tan endogámica, vería lo que ocurre a su alrededor para tomar nota y poner los remedios necesarios. En mi último viaje por Italia me pude sorprender como todos los bares están regentados por chinos. Una masa laboral que no tiene complejos para trabajar y donde, además, te preparan unas tortillas de color amarillo oriental.
¿Cuánto tiempo crees que hace falta para que aquí ocurra lo mismo? Pero tranquilo, no pasa nada, siempre nos quedaran los chiringuitos... a no ser que venga algún subnormal y también se le ocurra prohibirlos.
Mientras los españoles están entretenidos con sus Autonomías y problemas tribales secesionistas, la historia va  escribiendo la página mas negra de su guión.
Entonces, ¿qué quedará?... A una minoría de ciudadanos –que no súbditos- sólo nos quedará la dignidad para contar a nuestros hijos como los políticos  del PSOE crujieron España, los del PP la remataron y como, entre todos, robaron el futuro de nuestros niños por unas mierdas de Autonomías, que han devorado el Estado del bienestar. Por eso ahora ya no somos Estado ni tenemos bienestar.
Así lo pienso y así lo digo


Estrella Digital

28 mayo, 2012

Ola de suicidios

De EL MUNDO.es
GRECIA | Ola de suicidios

'Me he quedado sin dinero, no tengo para comer. ¿Alguien conoce alguna solución?'

Maniquíes abandonados en un edificio con el cartel de 'Se alquila', en Atenas. | AfpManiquíes abandonados en un edificio con el cartel de 'Se alquila', en Atenas. | Afp
  • Un músico griego de 60 años deja un mensaje en Internet antes de suicidarse
  • Se tiró de una azotea junto a su madre, de 90 años y enferma de Alzheimer
La tremenda crisis griega se sigue cobrando víctimas en forma de suicidios. Este jueves se ha quitado la vida un músico de 60 años arrastrando con él a su madre de 90. Según testigos presenciales, se han tirado al vacío unidos de la mano desde la azotea de un edificio en el capitalino barrio de Metaxourgeio.
Ambos compartían un apartamento en la primera planta de la construcción, de cinco pisos. Sus vecinos han dicho a la prensa griega que el músico estaba desempleado y pasaba grandes apuros económicos.
El fallecido dejó el miércoles una nota de auxilio en una página web para músicos y poetas: "Mi nombre es Antonios Perris. Durante 20 años he cuidado de mi madre de 90 años de edad. Desde hace tres o cuatro años sufre Alzheimer y recientemente ha sido diagnosticada con esquizofrenia y otros problemas de salud. Los hogares de ancianos no aceptan pacientes que suponen tal carga. El problema es que yo no estaba preparado y no tenía efectivo cuando se produjo de súbito la crisis económica. A pesar de tener propiedades y haber vendido todo lo que he podido, me he quedado sin dinero y ya no tengo para comer", escribió el músico.
"Recientemente he sufrido de nuevos y serios problemas de salud. Ninguna solución viene a mi cabeza. Suficientes propiedades pero no dinero en efectivo, lo que significa no comida. ¿Alguien conoce alguna solución?" preguntaba Perris desesperado en la web Stixoi.info.
También escribió algunos versos sobre la situación económica y política en Grecia: "Estamos gobernados por ladrones y todos sus acólitos" o "Las órdenes me dicen que me suiciden", son algunas de las frases.

Una enfermedad silenciosa

El músico y su madre son las dos últimas víctimas de una enfermedad silenciosa pero letal en Grecia: la depresión aguda. Cada día se suicidan de dos a tres griegos, según cálculos no oficiales de los colegios de doctores y ONG. Unos 2.500 helenos se habrían quitado la vida en los últimos tres años, aunque estas cifras no están confirmadas.
El último dato conocido, de 2009, arrojaba 393 suicidios, un 20% más que en años anteriores. Los cálculos no oficiales señalan un incremento del 40% entre las personas que se quitan la vida.
La mayoría de las historias de los fallecidos no llegan a los medios: "Hombre muerto tras caer al metro" o "cae de un puente" suelen ser los fríos titulares de la prensa helena. Sin embargo, hay ocasiones como esta en la que es imposible abstraerse del suceso.

Prevención psicológica

Tampoco el miércoles, cuando un hombre de 60 años se cortó las venas en un parque de Peristeri, un suburbio de Atenas. Había salido de su casa con destino al banco. Sus familiares no le volvieron a ver con vida.
"El 99% de los casos de suicidio pueden ser prevenidos, pero por desgracia no se logra en todos los casos" señala Aris Violadis, coordinador de una línea telefónica para personas al borde de quitarse la vida operada por la ONG Klimaka. "Un gran problema es que el sistema de salud pública griego no tiene medios para tratar a este tipo de personas, no puede internarlos" lamenta Violadis. Esto repercute en cientos de muertes evitables cada año.
El suicidio es un trágico síntoma de las consecuencias de la crisis económica en un país donde los tratamientos psicológicos por depresión han aumentado un 40%.

¿Por qué hay personas que viven más de 100 años?

De la revista MUY INTERESANTE

"Está en sus genes" es una frase común de los científicos cuando se les pregunta acerca de los factores que permiten a los centenarios vivir más de 100 años. Hasta ahora, la investigación se ha centrado en las variaciones genéticas que ofrecen una ventaja fisiológica, como los altos niveles de colesterol "bueno" (HDL). Pero un equipo de investigadores del Albert Einstein College of Medicine y de la Universidad Yeshiva (EE UU) acaba de demostrar que los rasgos de la personalidad como ser extrovertido, optimista, tolerante o estar comprometido en actividades que ayudan a los demás también pueden contribuir a una mayor longevidad. Los hallazgos, publicados en la revista especializada Aging, forman parte del Einstein's Longevity Genes Project.
Estudios previos sugerían que la personalidad está directamente relacionada mecanismos genéticos que pueden afectar directamente a la salud. El presente estudio, que incluye a una población genéticamente homogénea de más de 250 judíos ashkenazíes con edades entre los 95 y 100 años, se diseñó para analizar la relación entre la personalidad y los genes en centenarios.
Los análisis de la personalidad de los sujetos demostraron que, lejos de ser gruñones, los centenarios reunían cualidades que reflejaban claramente una actitud positiva hacia la vida: la mayoría eran "extrovertidos, optimistas y de trato fácil", y para ellos la "risa es una parte importante de su vida", explican los autores del estudio. Además, tenían una amplia red social.
Ahora los científicos quieren identificar la base genética de esos rasgos de la personalidad para entender mejor qué papel juegan a la hora de gozar de "buena salud y una longevidad excepcional".

Agujeros negros

Soledad Gallego-Díaz

Aquí parece ser que cuando un agujero se cierra otro se abre. No es raro el día que surjan nuevos socavones, y así no damos abasto a taponar el anterior, la mayoría de las veces, sin haber estudiado las causas que lo han producido; por tanto no es de extrañar que se vuelvan a producir cada vez con más insistencia.
Ahora el caso que nos ocupa es el de Bankia.
Es completamente necesario que se nos expliquen los motivos de tanto desastre: económico, judicial, ético. Esto es un río desbordado que no lleva más que broza e inmundicia.
Va siendo hora que a los intocables de siempre se les pase por la licuadora, se depuren responsabilidades que, por fuerza, han de existir, y no quede ni un perverso corrupto e inútil sin el correspondiente expediente sancionador.
A ver si vamos a llegar en un momento de tanta confusión y escarnio a confundir estas simas con los agujeros negros de Stephen Hawking, donde nunca se llega a ver la luz.
Soledad Gallego se ha puesto la linterna como una espeleóloga y ha profundizado en las entrañas del hombre para socavar cuanto de siniestra oscuridad anida en algunos seres depravados.