11 julio, 2012

Peter Higgs, descubridor de "La Partícula de Dios"

Peter Higgs

De MUY INTERESANTE
Hace pocos días, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) daba a conocer el hallazgo de una partícula que tiene más de un 99 por ciento de probabilidades de ser el mítico Bosón de Higgs o `partícula de Dios´, un descubrimiento revolucionario en la física que permitirá explicar el origen de la masa.
Lo que nunca se esperó Peter Higgs (Newcastle, Reino Unido, 1929), el físico que predijo la existencia del famoso bosón en los años 60, era que el descubrimiento de la partícula se produjera estando él con vida. "Estoy sorprendido de que haya llegado tan rápido", afirmó el científico en la presentación de los datos del CERN.
Aunque Higgs siempre fue un alumno sobresaliente, el interés por la física le llegó tarde, y lo hizo de la mano de Paul Dirac, uno de los físicos teóricos más influyentes del siglo XX y padre de la mecánica cuántica moderna. Higgs obtuvo su doctorado en 1954 el King's College de Londres con su tesis titulada `Algunos problemas en la teoría de las vibraciones moleculares´. Después ingresó con un contrato postdoctoral en la Universidad de Edimburgo, institución donde desarrollaría toda su carrera profesional y en la que actualmente es profesor emérito.
La teoría que explica la masa de toda la materia a partir del conocido como `campo de Higgs´ se le ocurrió al físico durante un paseo por los montes Cairngorms, en Escocia. Sus productivos pensamientos se plasmaron en dos artículos científicos, el primero publicado en Physics Letters y el segundo, tras ser rechazado en la misma revista, apareció en Physical Review Letters. En este último se describía el modelo teórico del `mecanismo de Higgs´, que ha pasado a la historia de la física.
Después de los últimos hallazgos del CERN, el científico británico, quién formuló su teoría a partir de unas cuantas ecuaciones matemáticas escritas en un papel, está considerado como firme candidato al próximo Premio Nobel de Física.



2 comentarios:

  1. El término "partícula de Dios" vino de el libro "El Dios de partículas / Si el Universo es la respuesta, ¿Cuál es la pregunta?", Por Leon Lederman y Dick Teresi (publicado por primera vez en 1993 y reeditado en 2006), que se encuentra en el bibliografía de mi libro electrónico gratuito sobre la mística comparada.

    En su prólogo el Dr. Lederman, premio Nobel en física, escribió:
    Ahora bien, como por el título, La Partícula de Dios, mi coautor, Dick Teresi, ha acordado aceptar la culpa. He mencionado la frase como una broma, una vez en un discurso, y él lo recordó y lo usó como el título de trabajo del libro. "No te preocupes", dijo, "ningún editor utiliza nunca el título de trabajo en el último libro." El título terminó ofender a dos grupos: 1) aquellos que creen en Dios y 2) aquellos que no lo hacen. Fuimos recibidos calurosamente por los de en medio.

    ResponderEliminar